Archivo de la categoría: Sin categoría
Comunicaciones Congreso AETN: Efecto de la Edad Relativa (EER) sobre las características psicológicas en deportistas tecnificados
Otro de las comunicaciones del Congreso de la AETN celebrado en Granada en el pasado mes de Octubre fue “Efecto de la Edad Relativa (EER) sobre las características psicológicas en deportistas tecnificados”.
En dicho estudio fueron analizados 678 casos de deportistas (362 mujeres y 315 hombres) con edad de 17,9 ± 3,1 años, de las disciplinas de natación (301), saltos de trampolín (41), natación sincronizada (112) y waterpolo (224). Sigue leyendo
Video: Los 10 principios del corredor. Primera Parte.
Les mostramos hoy un interesante vídeo que se debería tener en cuenta sobretodo por parte de los corredores que se inician, o bien en aquellos que se entrenan a sí mimos. El vídeo es del entrenador Nacional de Atletismo Joan Rius Sant.
Prevención de los errores del triatleta (y II)
Segunda parte de los comentarios de este interesante artículo. En esta ocasión, nos centraremos en la parte de carrera (entiéndase carrera como competición), nutrición y estilo de vida.
Carrera
Sin profundizar en las estrategias específicas del ritmo de la carrera, que es una característica completa en sí misma, consideremos los errores comunes que ocurren con respecto a la carrera. Sigue leyendo
Presentación UVA 2013: Planteamientos activos desde las tecnologías
A continuación les ofrecemos la ponencia de Eduardo Hennet en la UVA 2013.
Presentación UVA 2013: Aplicaciones Piscina Ergométrica
Parte I
Parte II
Los Test de Control del Entrenamiento (y II)
Consideraciones de los test
Cuando un entrenador prevé la utilización de un instrumento de evaluación, intrínsecamente asume que la información que obtendrá de su evaluación, estará soportada desde su propia concepción del instrumento a realizar en el entrenamiento. Precisamente allí en ese instante, pasamos por una “Etapa ciega” del control y la evaluación del entrenamiento, la cual yo personalmente considero, como esencial en la obtención de la información y de la aplicación del instrumento de control y evaluación. Sigue leyendo
Calentando
Comenzamos un proyecto ambicioso desde TENERIFE SPORTS SCIENCE con la intención de divulgar conocimiento dentro del ámbito del deporte y actividad física.
Este blog surge desde la necesidad de crear un punto de encuentro para todos los profesionales y aficionados a nuestro ámbito; teniendo como objetivos la difusión de publicaciones, creación de líneas de debate y opinión y el intercambio de información.
Nuestros contenidos irán desde publicaciones científicas a experiencias personales, pasando por comentarios de invitados y enlaces de interés.
Sin más, queremos invitarles a visitarnos, comentar y participar en este proyecto.